¿Que son
las lámparas de
sal?
Están
hechas utilizando rocas
naturales de cristal
de sal formadas
en las estribaciones del Himalaya
a lo
largo de más de 250 millones de años. Cada lámpara es única en cuanto a color y forma,
presentando diferentes gamas que abarcan desde ámbar hasta naranja oscuro.
¿Qué hay que
tomar en cuenta al momento de elegir una lámpara de sal?
Si bien el color de
la roca de sal no afecta la eficiencia de su función,
la ionización del ambiente es
proporcional al tamaño de la misma. La emisión de iones crece proporcionalmente
con el tamaño de la lámpara de sal siendo mayor para lámparas de mayor peso.
·
Tamaño
Kilos Metros2
·
Tamaño Mini: Hasta 1,5 kg sirve hasta 5 m2
·
Tamaño Chico: De 1.5 a 2 Kg sirve de 5 a 10 m2
·
Tamaño Mediano: De 2 a 2.5 kg sirve de 10 a 15 m2
·
Tamaño Grande: De 2.5 a 3.5 kg irve de 15 a 20 m2
Además del
tamaño, hay que considerar cuales son
las fuentes de iones positivos que se encuentran en el
espacio donde se ubicará
la lámpara, ya
que si los mismos
son muchos se deberá
aumentar el tamaño
de la lámpara
o colocar más de una. Por ejemplo, en una habitación de 5m2 se utilizará
la lámpara Mini, pero si en esta habitación hay una computadora, un televisor,
equipo de música y Play Station, es aconsejable aumentar el tamaño de la
lámpara a una de tamaño Chico o colocar dos lámparas Mini.
¿Cómo utilizarla?
Colocar
la lamparita en
el portalámparas y
sobre el mismo apoyar
la roca de
sal. Enchufar y encender
el artefacto. Las
lámparas que emplean
son tamaño “perfume”
y pueden ser
de 5 o 15 w,
según la luminosidad
deseada.
Precauciones y
recomendaciones:
Por su efecto
higroscópico la sal
absorbe la humedad
del ambiente y
si la lamparita no está
encendida, esa humedad se condensará en
forma de agua que caerá de
la roca de sal. Por
tal motivo, se recomienda mantenerla 24 hs encendida para que
constantemente evapore la humedad sin generar agua. En el caso de apagarla por un corto lapso de tiempo, deberá separar la roca de sal de la base de madera para evitar que la humedad se condense sobre el portalámparas, lo que generaría un cortocircuito al encenderla por el contacto de la energía con el agua. La roca de sal se deberá apoyar sobre material absorbente (trapo, rejilla o paño).
Si la lámpara permanecerá un lapso prolongado de tiempo apagada, es recomendable envolver la roca de sal en una bolsa plástica para aislarla de la humedad y colocarla sobre material absorbente por cualquier filtración que pueda haber en la bolsa.
Tener en cuenta que la sal oxida el metal, por lo que es preferible no poner la lámpara sobre materiales oxidables.
La lámpara no tiene una vida útil ni se gasta con el uso.
¿Cuál
es su función?
La sal tiene
la cualidad de
ser higroscópica, lo
cual significa que
absorbe la humedad
del ambiente. La lamparita
prendida emitirá un
ligero calor que
evapora el agua
que la roca
de sal absorbe. En esta evaporación se producirán iones negativos
que la convierten en un potente ionizador natural.
¿Que son los
iones?
La energía eléctrica está compuesta de iones
positivos (+) y negativos (-). El término negativo no significa
que sean "malos", sino
que poseen esa
polaridad. Un ion negativo
es una molécula electrónicamente cargada compuesta
de oxígeno. Un ion
positivo en el
aire es una molécula
que ha perdido
sus electrones con el
proceso de la
contaminación atmosférica. Está
demostrado mediante estudios
que los iones
negativos son muy importantes y beneficiosos para nuestra
salud. Los iones y el Qi
Qi o Chi es un término chino que hace referencia a la energía en distintas expresiones. Una de ellas es nuestro Qi, que circula por el cuerpo como biolectricidad: cuando nos alimentamos, tomamos el Qi de la tierra. Cuando respiramos nos conectamos con el Qi del cielo. Así, el Qi del Cielo y la Tierra se mezclan en la corriente sanguínea para formar nuestra energía vital. Cuando el nivel de energía bioléctrica del cuerpo disminuye, todo el organismo pierde vitalidad y se hace vulnerable a la enfermedad y la debilidad.
El elemento esencial del aire que transporta la carga vital de Qi son los iones negativos, minúsculos y sumamente activos fragmentos moleculares que poseen una carga eléctrica negativa equivalente a la de un electrón.
El Qi atmosférico más potente se encuentra en las grandes altitudes, donde la radiación solar y cósmica es más intensa, los vientos son constantes y el agua se halla en forma de lagos y rápidas corrientes. Por eso se siente uno tan refrescado y vigorizado tras pasar un día en la montaña, aun después de una gran caminata.
La presencia de iones negativos en el aire que respiramos facilita la absorción del oxígeno y la eliminación del dióxido de carbono en los alvéolos pulmonares, en tanto que los iones positivos producen el efecto contrario.
El aire sano y equilibrado eléctricamente contiene entre 1.500 – 2.000 iones/cm3, con una proporción de 4 iones negativos y 5 positivos. En las ciudades, esta proporción se invierte drásticamente.
Los aparatos eléctricos de nuestras viviendas o lugares de trabajo emiten continuamente partículas ionizadas, sobre todo iones positivos que tienen un efecto negativo sobre nuestra salud. Los contaminantes como los gases tóxicos, el polvo, el humo y los productos químicos, al ser liberados a la atmósfera toman la forma de iones positivos, y estas grandes y esponjosas “trampas de iones” atraen, capturan y neutralizan a los iones negativos, dejando el aire virtualmente desprovisto de vitalidad. La vitalidad de los iones negativos del aire también queda destruida por los sistemas de aire acondicionado y calefacción central y por los espacios cerrados.
El exceso de iones positivos, producido por la contaminación química y electromagnética, es causa de estrés, al estimular la serotonina y noradrenalina. Puede producir insomnio, migrañas, agotamiento, hipertensión, ser causa de depresión y agravar el asma y las alergias respiratorias.
Los iones negativos, o Qi, representan la diferencia vital entre el aire puro y el contaminado.
La calidad del aire que respiramos es esencial para nuestra salud y bienestar. No solo nos mantiene vivos, sino que también nos permite pensar más claramente, aprovechar mejor las horas de sueño y mejorar nuestra salud. Los estudios demuestran que recibimos el 56% de nuestra energía del aire que respiramos, esto es más que la energía del agua y del alimento combinadas.
(Información obtenida en base al libro El Tao de la
Salud, el Sexo y la Larga Vida de Daniel Reid)
En la naturaleza, los iones negativos se crean por medio del viento, de la luz solar, de la resaca de las cascadas, de las tempestades y de la lluvia. En el aire fresco encontramos hasta 4.000 iones negativos por centímetro cúbico (el tamaño de un cubo de azúcar), mientras que cerca de una cascada pueden ser encontrados hasta 10.000 iones negativos. Como contraparte, está calculado que el numero de iones negativos en ciudades capitales importantes no alcanza los 100 por centímetro cúbico.
Estudios científicos demuestran que las lámparas de cristal de sal pueden aumentar la cuenta de iones negativos hasta en un 300%.
Una alta concentración de iones tiene usos terapéuticos, armonizando tanto el ambiente, como nuestro sistema respiratorio y neurobiológico:
Efecto
ambiental: El color anaranjado de las lámparas de cristal de sal es
utilizado en la terapia del color ya que representa calidez y confort. Mientras
que la luz blanca refuerza la concentración y ayuda en la claridad de ideas, la
luz naranja estimula la creatividad y posee efectos dinamizantes y relajantes
sobre los seres humanos.
Esta lámpara de cristal de sal crea a su alrededor
una atmósfera tenue y apacible, logrando un ambiente agradable y natural que
resulta beneficioso sobre nuestro estado físico y afectivo. Neutraliza los iones nocivos que emiten los televisores, computadoras y electrodomésticos en general.
La ionización negativa en el entorno de trabajo reduce el absentismo e incrementa el confort ambiental, el rendimiento laboral y la concentración
Efectos neurobiológicos: induce el relax y favorece la secreción de melatonina (sueño-regeneración celular). Puede colaborar en la disminución de dolores de cabeza y jaqueca.
Efectos en el sistema respiratorio: Elimina las partículas en suspensión del aire (polen, polvo, ácaros, bacterias).
Produce
mejorías en alergias
respiratorias, reduce la
severidad de los
ataques de asma,
aumenta la capacidad pulmonar, reduce la susceptibilidad
a la gripe y puede realzar el sistema inmune
¿Dónde colocar
la lámpara?
Puedes consultar a un especialista en Feng Shui
sobre qué lugar de tu hogar o trabajo es el más adecuado para colocar la
lámpara. En general, se
recomienda colocarla en el ambiente donde uno pasa mayor tiempo
para poder aprovechar
los beneficios de
la ionización. Es
bueno también ponerla
cerca de los monitores de PC y los televisores.